Se acercan las fiestas navideñas y los dulces, entre los que se encuentra el chocolate, están muchas veces al alcance de nuestros perros: las figuritas de chocolate que colgamos en el árbol de Navidad, el turrón de chocolate, la caja de bombones, el chocolate líquido en el que mojar los churros y las porras… Aún hay propietarios que ignoran el peligro del chocolate y son ellos mismos quiénes ofrecen este dulce a su mascota. Pero, ¿por qué es tan tóxico?

El chocolate contiene dos sustancias que resultan tóxicas para nuestros perros, tanto que puede llegar a causar su muerte:
- La cafeína. Es la sustancia menos peligrosa. La ingesta de cafeína puede causar temblores, el aumento de la frecuencia cardíaca, arritmia y otros efectos secundarios cardiovasculares potencialmente letales.
- La teobromina. Es la sustancia más peligrosa y va a depender de la cantidad que ingiera el perro y del tipo de chocolate que ingiera. Cuanto más puro más peligroso. Así, el chocolate blanco y el chocolate con leche necesitarían de mayores dosis para ser peligrosos, mientras que el chocolate negro o puro es muy peligroso.
Qué hacer si el perro ha comido chocolate
Por lo tanto, ¿cómo debes actuar si tu perro ha comido accidentalmente chocolate?
- Averigua qué tipo de chocolate ha ingerido y qué cantidad aproximada ha podido ingerir.
- Rescata el envase del chocolate para poder llevarlo al veterinario. En los chocolates que no son puros también puede encontrarse xilitol, una sustancia sustituta del azúcar, que es realmente tóxica para nuestras mascotas.
- No esperes a ver cómo reacciona el perro y no pongas de excusa que el centro veterinario está cerrado por fiestas. El chocolate puede permanecer en el organismo de tu perro hasta pasadas las 72 horas tras su ingesta. Aquí la vida de tu perro corre peligro, y si hiciera falta y para quedarte más tranquilo/a, no dudes en realizar una llamada al teléfono de urgencias para, aunque sea, hacer la consulta al profesional veterinario. ¿Los síntomas? Diarreas y vómitos, taquicardias, temblores y convulsiones, y si no se pone remedio, la muerte.
En este sentido, debes prevenir posibles incidentes. Todo lo que tenga que ver con comida mantenla alejada del perro y siempre vigila que el perro no tiene acceso a la mesa. Es muy fácil despistarse y encontrar al perro encaramado a la mesa dándose un buen banquete.
Sandra Ferrer. Creadora del Programa de Educación Canino “Cómo Educar a un Cachorro”
Pero a ver… ¿de cuánto chocolate estamos hablando? Yo NUNCA le doy chocolate y cosas con azúcar…pero si un día ha pillado algo en la calle o si alguien le da una galleta (antes de que yo le advierta…) ….me parece exagerado. Deberíamos no alertar tampoco en exceso….ya que aunque sea muy tóxico…es importante marcar cuando uno debe preocuparse en exceso…y cuando no.
Es es mi opinión…o almenos me gustaría que hablaran d elas cantidades aprox….antes de que alguien deje su cena de navidad porque el abuelo le ha dado una galleta al perro….no???
Montse, te lo explico en este post que escribí hace un tiempo: https://comoeducarauncachorro.com/el-chocolate-en-perros-un-peligro-casero.html Más vale exagerar, que lamentar. Saludos!
muchas gracias no sabia lo del chocolate
Super interesante el articulo y mas para la época que se avecina. Muchas gracias Sandra.
[…] El chocolate: auténtico veneno. No es el cacao en sí lo peligroso de este alimento, sino el principio activo de éste, una metilxantina (teobromina), que como todas, actúa a nivel del sistema nervioso central, aparato cardiovascular, músculo liso y esquelético provocando a las horas e incluso días vómitos, diarrea, taquicardia, hiperactividad, temblores, convulsiones, pudiendo llevar al paro cardíaco. […]
[…] Aquí se explica qué hacer si tu perro ha comido chocolate. […]