Las pegatinas o cartelitos comunes avisando sobre ¡Cuidado con el perro! son aburridos y sosos, por eso, hoy quiero dedicar este post para animarte a utilizar tu creatividad e imaginación para hacer un cartel que cuelgue en tu puerta avisando sobre tu perro y el peligro que tiene (y no por lo peligroso que es).
** REPORTE GRATUITO: Las 7 Claves Para Educar a un Cachorro con Éxito. Haz Click Aquí y Descarga AHORA
Solo necesitarás un viejo palet para crear el cartel que quieras. Puede ser cuadrado, redondo o rectangular; grande o pequeño… Cuando lo hayas decidido tan solo tendrás que reunir estas herramientas:
- 1 viejo palet
- 1 sierra
- 1 lija
- Juntas metálicas (para unir las lamas de madera) y sus respectivos tornillos
- 1 bote de pintura o barniz (a tu elección)
Para iniciar tu cartel, hay que empezar desde cero:
- Desmonta el palet en piezas.
- Junta las piezas más rectas y dibuja sobre ellas la forma que quieras darle al cartel.
- Con ayuda de la sierra corta la forma.
- A continuación, une las lamas de madera del palet con las uniones metálicas y con ayuda de una lija o lijadora eléctrica, lija bien los bordes y la superficie del cartel para eliminar astillas.
- Puedes dejar el cartel así, pero mi recomendación es que le des un barniz natural, tinte para madera o pintura (puedes darle un toque de envejecido)
Ya tienes el cartel. Ahora hay que pensar en un mensaje original. He seleccionado los 10 avisos más simpáticos que he encontrado:
«Cuidado con el perro. Su mordida es peor que su ladrido»
«Olvida el perro. Cuidado con mi mujer»
«Cuidado con el perro. Y con el gato, también»
«Cuidado con el perro. Si no le caes bien, a nosotros probablemente tampoco»
«Cuidado con el perro o estarás muerto de tobillos para abajo»
«El perro es bueno. Cuidado con el dueño»
«Llama al timbre y corre. El perro necesita hacer ejercicio»
«Cuidado con el perro. Ataca con babas»
«Cuidado con el perro. Podrías pisarlo»
«»Keep calm y cuidado con el perro»
Puedes hacer variaciones a tu gusto en cada mensaje (por ejemplo, en vez de «Olvida el perro, cuidado con mi mujer» puedes cambiar mujer por marido o niños). Una vez tenido claro qué poner en el cartel, hay varias técnicas para escribirlo de forma que quede cuidado y bonito. Si lo haces directamente, debes tener mucho pulso y buena letra. Aquí encontrarás consejos para escribir sobre madera: Cómo escribir letras sobre madera.
Y para que te sirva de inspiración, te dejo este collage de carteles que te pueden dar una ligera idea de cómo diseñarlos.
Finalmente, solo tendrás que colgarlo donde más desees: en la puerta de casa, en la puerta del garaje, en la valla del jardín, en la pared encima del timbre, etc. El objetivo es decorar un espacio de forma simpática y que ayude a esbozar una sonrisa a todo el que lo lea.
Sandra Ferrer. Creadora del Programa de Educación Canino «Cómo Educar a un Cachorro»